Miércoles 20 de Agosto de 2025

Launch Modal

Ayudano a seguir creciendo y poder mantenernos colabora con tu aporte en $$$ al alias juan.520.cancha.mp

NACIONALES

La política y la economía de algunos municipios se maneja como si fuera una empresa familiar. El problema que muchas veces lo es y esta situación le distorsiona la visión a quienes se manejan de esa manera.

En medio de un conflicto que se agrava, los profesionales del Hospital Garrahan anunciaron nuevas medidas de fuerza y actividades de visibilización. La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) confirmó un paro de 24 horas para el jueves 28 de agosto y, en paralelo, convocó a un festival en Parque Lezama el próximo domingo bajo la consigna “Todas las infancias importan”.


A semanas de las elecciones del 7 de septiembre, crece el malestar en ambos electorados por la presencia de exbarras, policías bajo sospecha, violentos y viejos operadores políticos del peronismo en las boletas provinciales de La Libertad Avanza. La alianza con el PRO, que prometía potencia y renovación, terminó siendo un vehículo para que "delincuentes políticos" de todo tipo se reciclen bajo el color violeta.

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires lanzó un curso gratuito que permitirá a los profesionales matriculados rendir examen ante la Suprema Corte y acceder a las listas oficiales de peritos judiciales. “Es parte del proceso de jerarquización de la sociología”, señaló su presidente, Alejandro Terriles.

Para la titular de la Fiscalía General N°5 ante los Tribunales Orales Federales de Capital Federal, “delinquieron con plena conciencia de su rol institucional”. Además, requirió una condena de 4 años de prisión para un exdirector ejecutivo y apoderado de la empresa Diligentia S.A. Los tres están imputados por administración fraudulenta agravada por haberse cometido en perjuicio de la administración pública.

La investigación se inició en 2021 y en 2022 se secuestraron siete toneladas y media de cobre en los allanamientos. Los comerciantes están acusados de almacenar metal que compraban en el mercado informal sin documentación. Habían sido indagados por el delito de encubrimiento, pero luego se consideró que no había mérito para procesarlos. Tras la apelación del fiscal, la Cámara Federal de Rosario avaló la hipótesis del MPF, y el caso se encamina a un juicio oral y público.

A través de un procedimiento impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), arrestaron en la provincia de Entre Ríos a un ciudadano uruguayo de 90 años, el cual poseía un pedido de captura internacional con alerta roja de Interpol a solicitud de las autoridades de ese país, acusado por abusar sexualmente de una niña de 8 años en un ómnibus.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, Alejandra Gómez, aseguró que "no todo el lote de fentanilo estuvo contaminado; el número de ampollas es alto en comparación con los casos que hay".

En el marco de las negociaciones paritarias para los trabajadores estatales bonaerenses, Pablo Maciel, referente de Cicop, dialogó sobre el cierre del primer tramo de las negociaciones y la nueva propuesta oficial que establece un incremento salarial del 5%, dividido en dos cuotas del 2,5% en agosto y octubre respectivamente.