Dan el veredicto del juicio a mujer que sufría violencia de género y mató a su pareja en Colón
El veredicto del juicio que se le sigue a una mujer que sufría violencia de género y está acusada de matar de un balazo a su pareja, cuyo cadáver fue descuartizado en 2019, en la localidad bonaerense de Colón, se dará a conocer mañana en los tribunales de Pergamino.
Alberto Fernández recibirá a Sergio Massa en la Quinta de Olivos después del mediodía
El Presidente debe tomar una decisión en las próximas horas. Negociaciones contrarreloj para evitar una escalada de la crisis económica
Alberto Fernández convocó a una reunión de urgencia con sus colaboradores tras la renuncia de Martín Guzmán
El Presidente sopesará el rumbo a seguir en medio del cimbronazo que provocó la dimisión del ministro de Economía, que fue vapuleado hasta última hora por Cristina Kirchner
NO ES AFRICA ES ARGENTINA!!!!
El Grupo multidisciplinario de salud junto al Grupo Interfuerzas y el equipo de Premios & castigos, Infopresslaplata
La reunión con el Club de Paris queda a la espera de designación de nuevo ministro de Economía
Las negociaciones para cerrar un acuerdo de reestructuración de la deuda por US$ 2.400 millones que el país mantiene con el Club de París, quedan a la espera de la designación del nuevo titular del Palacio de Hacienda, tras la renuncia presentada hoy al cargo por el ministro de Economía, Martin Guzmán, quien tenía previsto viajar a Francia el lunes.
Acompañada por la militancia, Cristina Fernández conmemoró a Perón en Ensenada
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó hoy el acto que organizó el Frente de Todos bonaerense en Ensenada por el 48° aniversario de la muerte del expresidente Juan Domingo Perón, donde estuvo acompañada por el gobernador Axel Kicillof, funcionarios, legisladores e intendentes, en una ceremonia en la que no faltaron banderas, canciones ni el entusiasmo de la militancia.
“Había pedazos de cuerpos humanos”: los estremecedores testimonios de los sobrevivientes de la bomba de Montoneros
El 2 de julio de 1976 la organización guerrillera puso una bomba vietnamita en el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal. Dejó 110 heridos y 23 muertos, y se convirtió en el atentado más cruento en la historia de Argentina hasta la voladura de la AMIA. Hoy s cumplen 46 años del devastador ataque y los familiares de las víctimas marchan contra la impunidad
Ceferino Reato
Rubén López: "Lamento que Etchecolatz se haya muerto sin decir dónde están los desaparecidos"
Rubén López, hijo de Jorge Julio López, desparecido en 2006 luego de declarar en los juicios por delitos de lesa humanidad contra Miguel Etchecolatz, lamentó hoy que el genocida "haya muerto sin decir dónde están" muchos de los desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
Dirigentes políticos lamentaron que Etchecolaz se haya muerto sin decir el destino de desaparecidos
Dirigentes políticos, sociales y de organismos de derechos humanos lamentaron hoy que el represor Miguel Etchelotaz haya muerto a los 93 años sin decir ante la Justicia el destino de muchos de los desaparecidos durante la última dictadura militar, aunque destacaron el hecho de que haya estado en cárcel común hasta su fallecimiento.
"Si bien murió condenado, el delito lo sigue perpetrando", dice hermana de víctima de la dictadura
Marta Úngaro, hermana de Horacio, uno de los jóvenes desaparecidos en la denominada La Noche de los Lápices ocurrida en septiembre de 1976, mientras reclamaban por el boleto estudiantil, dijo que si bien Miguel Etchecoltaz "murió condenado, el delito lo sigue perpetrando" ya que nunca reveló el destino de muchos de los desaparecidos durante la dictadura.