19 de marzo de 2022
Tapabocas sí, tapabocas no: nuevo cortocircuito entre los Gobiernos de Axel Kicillof y Julio Garro

Ayer viernes por la mañana, el intendente de La Plata, Julio Garro (Juntos), anunció mediante la firma de un decreto con su firma que a partir del lunes 21 de este mes el uso del tapabocas sea optativo. En respuesta a esa decisión, no tardó en llegar la queja del Gobierno bonaerense que, a través del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, señaló que dicha medida es “irresponsable” y aseguró que la decisión se tomó “sin ningún tipo de conocimiento científico y sanitario”.
“Hemos decidido, por decreto, que a partir del día lunes la utilización de tapabocas en el espacio público, dependencias municipales y medios de transporte en La Plata pasará a ser optativo. También en comercios, siendo sus titulares los que dispongan su implementación”, comunicó el intendente platense a través de su cuenta de la red social Twitter.
Kreplak, en tal sentido, sostuvo que “es momento de ser cautelosos y observar”, ya que -si bien los casos están controlados- “en algunos lugares del mundo estamos viendo unas nuevas olas”.
“Tenemos por delante el inicio de temperaturas bajas que es el momento de más enfermedades respiratorias, así que es momento de ser cautelosos y observar”, expresó el funcionario del Gobierno que encabeza Axel Kicillof.
A lo dispuesto por Garro también se suma lo decidido por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que encabeza el referente de su mismo espacio político, Horacio Rodríguez Larreta: dejará de exigir el uso de barbijo en las escuelas desde el próximo lunes.
De esta manera, el tapabocas no será obligatorio en clase y la medida regirá para los tres niveles: inicial, primaria y secundaria. Hasta hoy, solo estaban exentos de utilizar el barbijo en clase los chicos de jardín y los alumnos de hasta tercer grado.
En la Legislatura bonaerense, en tanto, no prosperó el pedido de representantes de Juntos referido a lo mismo que decidió Rodríguez Larreta en CABA.