Martes 22 de Abril de 2025

5 de mayo de 2021

Aniversario de Ensenada: Los cuatro "Jinetes del apocalipsis"

En un nuevo aniversario de la ciudad de Ensenada, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó este miércoles en dicho distrito bonaerense el lanzamiento de un programa para finalizar la construcción de 55 mil viviendas; ceremonia en la que no estuvo sólo, sino que lo acompañó su vice, Cristina Fernández de Kirchner; el gobernador bonaerense, Axel Kicllof, y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa.

Según se indicó, el lanzamiento del Programa Reconstruir, destinado a finalizar la construcción de 55 mil viviendas en Ensenada, tendrá una inversión de 110 mil millones de pesos.

La iniciativa, destinada a finalizar la construcción de viviendas cuyas obras han sido paralizadas o abandonadas en todo el país desde el año 2016 y que formaban parte de diferentes planes o programas de viviendas con financiamiento del Estado Nacional, se financiará a través de la Ley 27.613 de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, aprobada por ambas cámaras en el Congreso Nacional en febrero de este año.

La presencia del presidente y la vicepresidenta en este tipo de ceremonias es poco habitual, aunque no hay que obviar que el intendente ensenadense, Mario Secco, es un acérrimo militante y defensor de las gestiones llevadas adelante por los tres gobiernos kirchneristas, la de Néstor Kirchner primero y los dos mandatos consecutivos de Cristina Fernández de Kirchner.

A su vez, en los últimos días creció la tensión interna entre el presidente y su vice por el conflicto generado entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el subsecretario de Energía, Federico Basualdo, por las diferencias en el aumento de las tarifas de servicios públicos.

Como se sabe, Basualdo responde al kirchnerismo y su posible desplazamiento a pedido de Guzmán fue lo que generó el cortocircuito en el Gobierno nacional. El propio gobernador Kicillof salió a respaldarlo públicamente en los últimos días.

En el acto llevado a cabo en Ensenada, además de las autoridades mencionadas, estuvo el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Las expectativas en este nuevo programa por parte del Gobierno están centradas en que la reactivación de estas obras permitirá movilizar la economía a partir de los mercados locales de materiales e insumos para la construcción. Además, se cree que promoverá la incorporación de mano de obra y la reinserción social y laboral y contribuirá al desarrollo de soluciones habitacionales que mejoren las condiciones de hábitat, vivienda, infraestructura básica y equipamiento comunitario en todo el país.

   

COMPARTIR: