Martes 22 de Abril de 2025

21 de mayo de 2021

Tembladeral político en Merlo: el intendente Gustavo Menéndez fue condenado por la Justicia

En el municipio de Merlo las versiones corren como reguero de pólvora debido a una difícil situación en que se encuentra el intendente Gustavo Menéndez (Frente de Todos) a quien la Justicia lo condenó por fraude a la administración pública. Esa decisión generó distintas posibilidades de acción, que van desde la renuncia del jefe comunal hasta un pedido de licencia a la espera de que se resuelva su situación procesal.

 

 

 la Cámara Penal de Bahía Blanca ratificó el fallo de la Justicia Correccional de Mar del Plata que condenó de por vida a la inhabilitación para ejercer cargos públicos a Menéndez. Además le aplicaron dos años de prisión tras ser acusado de fraude a la administración pública.

Cabe destacar que el jefe comunal de Merlo llegó a ese cargo en las elecciones generales de 2015, pero para acceder a las mismas tuvo que destronar al histórico dirigente peronista Raúl Othacehé (quien gobernó 24 años el municipio) en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) llevadas a cabo en agosto de ese año. Paralelamente a su cargo institucional, tiene una responsabilidad política trascendental: es, ni más ni menos, que el presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires.

Menéndez había sido sentenciado en 2018 en el marco de una causa que se inició en 2007, cuando era director provincial de Casinos. La acusación en su contra tuvo que ver con una serie de movimientos sospechosos que derivaron en un faltante de $ 600.000 en el Casino Central de Mar del Plata, caso que luego se conoció como “Mochilas Verdes”.

Por lo que se supo en el entorno del intendente del mencionado distrito del Oeste del Conurbano bonaerense, todavía hay dos instancias más para apelar el fallo: buscará la apelación en la Cámara de Casación y, si se le da lugar, en la Suprema Corte de Justicia.

Menéndez había apelado el fallo de la Justicia Correccional de Mar del Plata, pero la Cámara Penal de Bahía Blanca decidió ratificar la condena.

COMPARTIR: