Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 12:24 - TU APORTE DE 500 $$$ nos ayuda a seguir creciendo si podes ingresa a la cuenta DNI con el alias CORDON.CATRE.CIRCO. Y RECORDA SI TE APARECEN FOTOSDE CONTENIDO EROTICO EN LAS HISTORIAS DE INFOPRESSLAPLATA BORRALAS ESA PAGINA FUE HACKEADA. RECORDA DE ENVIARNOS FOTOS VIDEOS Y TEXTO DE LO QUE OCURRE EN TU BARRIO PUEBLO CIUDAD AL WHATSAPP 2213144789

16 de junio de 2024

Usaban un kiosco como fachada y una cloaca paralela para descartar la droga: seis detenidos

La Policía Federal desarticuló el búnker este domingo en la ciudad de Paraná. Secuestraron más de mil dosis de cocaína listas para la venta; vehículos, celulares y dinero en efectivo

Simulaba ser un kiosco en la ciudad entrerriana de Paraná, pero allí dentro funcionaba un búnker de drogas. La banda repartía las sustancias a modo de delivery y utilizaba una red cloacal paralela para descartar los estupefacientes. También tenían cámaras de seguridad para vigilar lo que ocurría en la vía pública. En una serie de allanamientos, este domingo la Policía Federal desbarató la organización delictiva y detuvo a seis sospechosos.

 También secuestraron más de mil dosis de cocaína listas para la venta, celulares, cogollos de marihuana, dinero en efectivo y una moto sin patente, entre otros elementos de interés para la causa que investiga la Unidad Fiscal Especializada de Paraná, que está a cargo del fiscal Santiago Alfieri.

El operativo se desprendió de una investigación comenzada durante los primeros días de junio. Todo sucedió en el marco de un control jurisdiccional llevado a cabo por el personal de la División Unidad Operativa Federal Paraná para prevenir delitos federales, bajo instrucción del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Mientras los agentes realizaban una recorrida, hallaron el comercio que aparentaba funcionar como un kiosco pero, en realidad, allí se dedicaban a la venta de droga al menudeo, según informaron fuentes policiales a Infobae. Fue entonces que, ante esta situación, el fiscal Santiago Alfieri ordenó profundizar la investigación.

Durante el procedimiento, que implicó diversas tareas de campo, los efectivos determinaron que los integrantes de la banda criminal utilizaban una moto y un vehículo para realizar la distribución de los estupefacientes en modalidad de delivery, transportándolas a otros domicilios.

De acuerdo a lo que detallaron las fuentes del caso, todo ocurría en distintos horarios. Asimismo, la banda criminal operaba de forma recurrente, según pudieron averiguar a través de fotos y videos registrados de la zona.

A su vez, el búnker contaba con un circuito cerrado de cámaras de video. Esto permitía a los delincuentes observar todo lo que sucedía en la vía pública. Al mismo tiempo, esto dificultaba las tareas de búsqueda de información por parte de los agentes.

No obstante, las autoridades lograron determinar que las puertas del supuesto kiosco estaban reforzadas con barras de seguridad metálicas, que corrían tanto vertical como horizontalmente.

Una vez que recabaron todas las pruebas del caso, que fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantías N°8 de Paraná, a cargo de Pablo Nicolás Zoff, se ordenaron seis allanamientos en la ciudad entrerriana de Paraná.

También intervino el personal del Grupo de Irrupción de la Unidad Táctica de Intervención Federal Santa Fe para llevar a cabo los procedimientos y lograr un acceso rápido al lugar.

Durante los operativos de este domingo, fueron detenidos cinco hombres y una mujer: todos son argentinos y mayores de edad.

A su vez, se incautaron alrededor de 700 gramos de cocaína, distribuidos en 1.177 dosis listas para su venta; una bolsa con cogollos de marihuana junto a dos envoltorios y dos plantines de la misma sustancia; dos balanzas de precisión; $1.428.960; un circuito cerrado de videovigilancia que constaba de 10 cámaras, 13 teléfonos celularesun auto, una moto sin patente, una notebook y otros elementos de interés para la causa.

Pero había más. En los allanamientos, también se supo que la vivienda contaba con una red cloacal paralela al sistema legal, que era utilizada para descartar los estupefacientes.

Ante este hallazgo, el personal concurrió al domicilio con un martillo neumático para romper el piso. Para ello, también se realizó el seguimiento de la cámara séptica y las conexiones de su cañería. Allí encontraron bolsas de nailon que contenían las dosis de cocaína secuestradas.

Los seis detenidos, junto a los elementos secuestrados, quedaron a disposición del juez por infringir la Ley de Drogas.

COMPARTIR: