Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 11:30 - TU APORTE DE 500 $$$ nos ayuda a seguir creciendo si podes ingresa a la cuenta DNI con el alias CORDON.CATRE.CIRCO. Y RECORDA SI TE APARECEN FOTOSDE CONTENIDO EROTICO EN LAS HISTORIAS DE INFOPRESSLAPLATA BORRALAS ESA PAGINA FUE HACKEADA. RECORDA DE ENVIARNOS FOTOS VIDEOS Y TEXTO DE LO QUE OCURRE EN TU BARRIO PUEBLO CIUDAD AL WHATSAPP 2213144789

18 de junio de 2024

Cepo cambiario: el Gobierno reveló qué falta para levantarlo y cuándo podrán hacerlo

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al levantamiento del cepo cambiario en su habitual conferencia de prensa.

El Gobierno se refirió al momento en que finalmente se podrá levantar el cepo y liberar todas las restricciones cambiarias en Argentina, unas de las promesas de campaña del presidente Javier Milei.

"No hay una fecha para el fin del cepo. Dependemos de muchas decisiones que son libres de la gente, del mercado", indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.

"Especificar una fecha de levantamiento del cepo va en contra de lo que nosotros hacemos. Hasta que no tengamos resuelto el patrimonio, las cuentas del Banco Central (BCRA), no podremos levantar el cepo", advirtió el funcionario.

"Estamos muy cerca de que eso ocurra, y cuando ocurra, el cepo habrá sido parte de la nefasta historia de la Argentina", concluyó.

¿Qué dijo Milei sobre el cepo cambiario?


Hace unos días el presidente Javier Milei dio un discurso en la Expo EFI 2024, donde repasó los primeros seis meses de gestión cumplidos esta semana y se refirió a la política cambiaria.

En su presentación, Milei se refirió también al eventual levantamiento del cepo cambiario y adelantó qué debe resolver primero el Gobierno para eliminar las restricciones.

En una explicación detallada, marcó que la gestión anterior se financió a través de puts -opciones de venta- americanos, que "se pueden ejercer en cualquier momento"."Contablemente solo se registra el put, que se ve como un número despreciable, pero si ese contingente se ejecuta se convierten en cuatro puntos del PBI", advirtió, y agregó que, actualmente, la base monetaria en la Argentina es de un 2,8% del PBI.

"Si ustedes le suman los remunerados, estamos en 6% del PBI, e históricamente esa relación en torno al 9 o 10% del PBI", dijo el mandatario durante su discurso en Expo EFI 2024, el megaevento sobre economía, finanzas e inversiones que se realiza en La Rural de Palermo.

"Técnicamente, desde lo monetario, estamos para salir del cepo", anticipó. "Por lo tanto, estamos terminando con el problema de los remunerados y, cuando terminemos con el problema de los puts, ahí si vamos a abrir el cepo y se va a terminar esta historia", definió el mandatario.

COMPARTIR: