30 de marzo de 2025
Detuvieron a tres policías por torturas y humillaciones sexuales durante un motín en la comisaría de Ensenada

El levantamiento de los detenidos había ocurrido en octubre del año pasado. Los agentes de la Bonaerense fueron desafectados. Uno tenía antecedentes del mismo tipo
En ese momento, según reconstruyó el organismo, entre 30 y 40 agentes de la Policía Bonaerense ingresaron a la zona de calabozos de la comisaría y desplegaron maniobras consideradas “excesivas y desproporcionadas” por la fiscalía interviniente, encabezada por el fiscal Gonzalo Petit Bosnic.
La violencia se aplicó en condiciones de oscuridad total, ya que previamente se había interrumpido el suministro eléctrico en el sector de calabozos, de acuerdo a la CPM.
Una vez reducidos, los detenidos fueron trasladados a la celda de contraventores. Para llegar allí, debieron atravesar un pasillo formado por policías que los golpeaban con palos, tonfas y puños, en una práctica identificada como “puente chino”.La investigación sigue la hipótesis de que los policías frotaron sus tonfas en las partes íntimas de los internos, simularon penetraciones y los obligaron a realizar actos de humillación sexual.
Tras conocer los hechos, equipos técnicos de la CPM se presentaron en la comisaría, entrevistaron a las víctimas y elaboraron un informe que acompañó la denuncia penal. En paralelo, el subsecretario de Derechos Humanos del Municipio de Ensenada, Carlos Dabalioni, también se hizo presente, levantó testimonios de los detenidos. Su declaración y las observaciones recogidas en esa visita fueron incorporados a la causa.Según pudo corroborar Infobae de fuentes policiales, los efectivos detenidos en las últimas horas fueron desafectados del servicio. Se les retiró el armamento y el chaleco de protección, y se iniciaron los trámites administrativos correspondientes.
Para la Comisión Provincial por la Memoria, los hechos en la comisaría 2ª no constituyen un caso aislado, sino parte de una “práctica sistemática de tortura en lugares de encierro” de la provincia de Buenos Aires.También citaron otros antecedentes, como el caso de la comisaría 3ª de La Tablada, con episodios de tortura ocurridos entre 2019 y 2020, que concluyeron con la condena de 14 policías, y el de la comisaría de Domselaar, con hechos ocurridos entre 2015 y 2016, cuyo juicio fue recientemente postergado.
El caso de Ángel Daniel Barrientos, actual detenido e imputado en esta nueva causa, refuerza ese señalamiento. En diciembre de 2024, este subcomisario recibió una condena a cinco años y seis meses de prisión por los delitos de severidades, vejaciones y falsedad ideológica por una represión durante una requisa en la comisaría de Berisso en marzo de 2018.