22 de julio de 2025
Senadores kirchneristas reclaman exclusividad en los baños del Congreso: El pedido a Villarruel

ASI QUIEREN GANAR LAS ELECIONES Un insólito pedido de los senadores kirchneristas a Victoria Villarruel se filtró este martes 22/07. No quieren que nadie les use los baños del Senado.
Un pedido presentado por un grupo de senadores kirchneristas del bloque Unión por la Patria generó una fuerte polémica en el Congreso. En una nota dirigida a la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, los legisladores hicieron un curioso pedido.
En los hechos, los senadores K solicitaron que se establezca un protocolo para ordenar la presencia de efectivos de fuerzas de seguridad dentro del edificio parlamentario, especialmente durante jornadas con operativos masivos.
El reclamo apunta a que se tomen medidas para que el uso de los espacios comunes del Senado —como pasillos, oficinas y sanitarios— por parte del personal policial se limite a lo “estrictamente necesario”, con el fin de garantizar el normal funcionamiento de la Cámara alta y la prioridad de acceso para los trabajadores legislativos.
El argumento de los senadores K
Según los senadores firmantes, los días en los que se registran marchas o concentraciones en las inmediaciones del Congreso, se intensifica notablemente la presencia de efectivos pertenecientes a distintas fuerzas: Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Y si bien reconocen la responsabilidad del Estado en proveer condiciones mínimas de bienestar para esos agentes, advierten que el Senado no está preparado para asumir ese rol logístico.
“Desde el Honorable Senado debe armonizarse la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen en el Senado de sus espacios comunes y de los sanitarios, asegurando el bienestar y la prioridad a los empleados de esta casa que cumplen funciones diariamente”, sostiene el documento.
Entre los firmantes se encuentran Cristina López (Tierra del Fuego), Oscar Parrilli (Neuquén), Sergio Leavy (Salta), María Eugenia Duré (Tierra del Fuego), Silvia Sapag (Neuquén), Antonio Rodas (Chaco), Carlos Linares (Chubut) y Gerardo Montenegro (Santiago del Estero).
La respuesta de Bullrich a los kirchneristas
En ese contexto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió públicamente a la nota a través de sus redes sociales. En un mensaje publicado en X (ex Twitter), calificó el reclamo como “insólito pero real” y acusó a los legisladores peronistas de faltarles el respeto a las fuerzas que brindan seguridad al Congreso.
“Ya sabíamos que no los querían… pero ni para ir al baño los dejan”, escribió Bullrich. “Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días”, agregó, junto a una imagen del documento firmado por los senadores de Unión por la Patria.
La reacción generó repercusiones tanto en el oficialismo como en la oposición. Algunos legisladores consideraron que el pedido busca preservar el funcionamiento del cuerpo y no implica una descalificación a las fuerzas. Otros, sin embargo, lo interpretaron como una actitud discriminatoria hacia los agentes desplegados en el operativo de seguridad.
Un reclamo inédito en medio de la tensión política
El planteo se produce en un contexto de alta sensibilidad institucional, donde las protestas sociales y los operativos de seguridad alrededor del Congreso son cada vez más frecuentes, pero poco masivos. Además, ocurre en medio de un creciente enfrentamiento entre el oficialismo y los bloques opositores, con choques cada vez más visibles dentro del recinto y en el debate público.
Aunque el pedido no plantea una exclusión total ni una prohibición, sí expone un conflicto sobre el uso compartido de los espacios en el Congreso y la falta de infraestructura adecuada para recibir a cientos de efectivos en determinados días.
Por ahora, Villarruel no se pronunció públicamente sobre el tema ni trascendió si habrá una respuesta formal por parte de la Presidencia del Senado.