26 de julio de 2025
EVITA: 73 AÑOS DE SU MUERTE Y UN LEGADO QUE PERDURA

Este 26 de julio se cumplen 73 años del fallecimiento de Eva Duarte de Perón, una de las figuras más emblemáticas de la historia argentina del siglo XX. La muerte de Evita, ocurrida en 1952 a los 33 años, conmocionó al país y marcó el inicio de un mito que perdura hasta la actualidad.
Nacida el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, María Eva Duarte fue actriz de radioteatro antes de convertirse en primera dama de la Nación tras su matrimonio con Juan Domingo Perón en 1945.Carrera política y social
Evita fue una impulsora fundamental de la sanción del voto femenino en 1947 y fundadora del Partido Peronista Femenino. Además, lideró la Fundación Eva Perón, desde donde articuló una vasta red de ayuda social y sanitaria destinada a los sectores más vulnerables de la población.En 1950 le diagnosticaron un cáncer de cuello uterino. A pesar de los tratamientos realizados en Argentina y en el exterior, su estado de salud se deterioró rápidamente. El 26 de julio de 1952, a las 20:25 horas, su muerte se anunció oficialmente con un mensaje que aún hoy se recuerda: “Eva Perón ha pasado a la inmortalidad”.
El velorio, que se extendió durante varios días en la sede de la CGT, reunió a multitudes. El gobierno decretó duelo nacional y embalsamaron su cuerpo por pedido de Perón.
Tras el golpe de Estado de 1955, los restos fueron secuestrados y ocultos durante más de 15 años, hasta su restitución definitiva en 1974.
A 73 años de su fallecimiento, Eva Perón continúa siendo una figura de profunda significación política, social y cultural, objeto de homenajes, estudios y debates que evidencian su influencia en la memoria colectiva del pueblo argentino.