Domingo 3 de Agosto de 2025

2 de agosto de 2025

Una condena basada en una foto: el caso de José Cáceres, el ex policía que lleva seis años preso sin pruebas directas en su contra

José Antonio Cáceres es un ex policía bonaerense que lleva más de seis años detenido por un crimen que, según la autopsia oficial del Poder Judicial, nunca ocurrió como se lo acusa.

Sin antecedentes penales,  y sin pruebas directas en su contra, su caso expone con crudeza el costado más oscuro de la justicia penal argentina: el de las causas armadas, los prejuicios institucionales y la indiferencia ante la prueba científica.

Todo comenzó en el marco de un operativo policial en el que Cáceres participó como efectivo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. En este portal Juan Jose Martinez Infopresslaplatauno y en Infopress Streaming ya hemos hablado varias veces de este caso, hoy volvemos a contarte lo que realmente ocurrio.

En ese procedimiento fue detenido un hombre con pedido de captura, quien fue examinado por el cuerpo médico policial y trasladado a una dependencia. Más de 14 horas después, esa persona falleció.

La autopsia oficial fue categórica: la muerte se debió a un edema agudo de pulmón, consecuencia de una insuficiencia cardíaca aguda por cardiopatía crónica preexistente, agravada por el consumo de cocaína y diazepam. No se hallaron lesiones externas, ni signos de defensa, ni trauma violento.

A pesar de eso, una pericia privada realizada tiempo después, sin acceso al cuerpo de la víctima y basada únicamente en una fotografía tomada desde un auto en la autopista, sugirió la posibilidad de una maniobra de reducción violenta. Esa imagen, sin rigor forense, fue tomada como prueba determinante para condenar a Cáceres.

> “¿Puede una imagen valer más que una autopsia realizada por peritos oficiales del Poder Judicial?”, pregunta María Belén Ventura, esposa del policía, quien desde entonces lleva adelante una lucha incansable para visibilizar el caso.

 

A lo largo del expediente, varios elementos refuerzan su inocencia:

📄 Pericia forense oficial (Dres. Sánchez y Granillo Fernández): afirma que no hay correspondencia entre la muerte y maniobra violenta alguna.

👥 Testimonios de compañeros: confirman que Cáceres no tuvo contacto físico con la víctima luego de su detención.

⚖️ El resto de los imputados recuperaron la libertad: dos están libres y uno con arresto domiciliario.

“Este no es un pedido de privilegios. Es un llamado urgente a la revisión de una condena basada en una foto, ignorando por completo las pruebas científicas y el principio de inocencia”, remarca Ventura.

El caso ha sido acompañado por presentaciones de amicus curiae, solicitudes ante la Subsecretaría de Derechos Humanos, el Ministerio de Justicia de la Nación y diversos organismos. Sin embargo, la respuesta institucional sigue siendo el silencio.

Hoy, la familia de José Cáceres solo pide justicia. Justicia que no significa impunidad, sino una revisión imparcial, con base científica, de un caso que arrastró a una familia entera al sufrimiento por una condena arbitraria.

COMPARTIR: