Jueves 2 de Octubre de 2025

8 de agosto de 2025

“Darío Jorge López, motociclista y candidato a diputado, rechaza la obligación de chalecos con QR para motociclistas”

El candidato a diputado por la Tercera Sección electoral en la provincia de Buenos Aires y representando al partido Frente de Todos en la Lista 980, Darío Jorge López —quien también es motociclista—se pronunció en contra del reciente proyecto que propone colocar códigos QR en los chalecos identificatorios de los motociclistas.

Asegura que esta medida atenta contra sus derechos y genera mayores obstáculos para quienes utilizan la moto como medio de transporte. 1. Identidad compartida: Darío Jorge López, que utiliza la motocicleta como medio cotidiano, aseguró que comprende de primera mano los desafíos y normativa que enfrenta este colectivo, y subraya que se necesita diálogo antes de imponer nuevas reglamentaciones. 2. Crítica al QR: Según López, "poner un código QR en los chalecos no aporta seguridad, sino que estigmatiza y sobrecarga a quienes ya enfrentan dificultades para trasladarse". Señala que la medida parece más una "etiqueta digital" que una solución real. 3. Impacto en la comunidad: Añade que muchos motociclistas circulan por necesidad, y esta normativa implicaría costos adicionales, además de riesgos de privacidad y burocracia innecesaria. 4. Propuesta alternativa: En vez de obligar códigos o etiquetas, López propone reforzar controles reales —como fiscalización de velocidad y errores viales— y trabajar en campañas de concientización efectivas para promover la seguridad vial. 5. Contexto legislativo: En ocasiones anteriores, proyectos similares que exigían chalecos identificatorios —como uno discutido en la Legislatura porteña que buscaba prohibir el acompañante en ciertas zonas— generaron fuertes debates y rechazo por parte de la comunidad motera. Darío Jorge López finaliza señalando que cualquier herramienta debe sumar seguridad, no sumar trabas. “Antes de imponer nuevas obligaciones, debemos construir consensos”, pide, insistiendo en que la seguridad vial debe fortalecerse con medidas prácticas, no simbólicas.

COMPARTIR: