Domingo 24 de Agosto de 2025

23 de agosto de 2025

Un secreto a voces: denuncias de secuestro y violencia rodean al jefe de prensa de Neuquén

Una denuncia estremecedora expone la trama de poder e impunidad que rodea al secretario de Prensa de Neuquén, Claude Staicos. Su exesposa lo acusa de secuestro, violencia de género y hostigamiento judicial, mientras asegura que su influencia política y mediática mantiene silenciadas las denuncias y protegida su figura.

El poder político y mediático puede convertirse en un escudo que protege a funcionarios incluso cuando son denunciados por violencia de género extrema. Este es el caso de Claude Staicos, secretario de prensa del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y empresario de multimedios, quien enfrenta fuertes denuncias de su esposa, Alexandra Sabio, por violencia de género (desde 2020), privación ilegítima de la libertad y hostigamiento judicial relacionado con un proceso de revinculación parental con su hijo menor de edad.

Según relató la víctima, Staicos la mantuvo secuestrada en su domicilio durante cinco días, impidiéndole salir al exterior, y se ha incumplido reiteradamente los acuerdos judiciales respecto a su hijo menor de edad. La propia víctima señaló que Staicos admitió el delito de privación ilegítima de la libertad en un juicio penal reciente, que inicialmente era público y luego fue declarado privado.

“Él me tuvo secuestrada en su casa por cinco días, que no me dejaba salir. Yo no podía hablar, no podía hacer nada, y mi hijo estaba allí”, fueron las estremecedoras palabras que generan escalofríos y pintan de lleno el calvario vivido, según el relato de Alexandra.

 

Es que, frente a la Casa de Gobierno, este jueves 21, Alexandra detalló su situación frente a miles de presentes entre lágrimas y con un nudo en la garganta: "Él (Staicos) admitió que me tuvo secuestrada en su casa por cinco días, que no me dejaba salir. Él lo reconoció y cuando el juez Juan Guaita, que fue ministro de Jorge Sapag (ex-gobernador), escucha esta confesión de él, pide un cuartointermedio y pide que ese juicio se declare privado”.

El propio testimonio de la víctima revela que las denuncias previas realizadas ante la Justicia no han servido de nada, fueron archivadas sin iniciar legajo, y asegura haber sido sometida a una persecución judicial, enfrentando cuatro causas penales y más de diez causas civiles. 

Según Alexandra, Staicos habría utilizado su influencia sobre los poderes Ejecutivo y Judicial de la provincia. Además, con su privilegiada posición en los medios locales, el caso, a pesar de su gravedad y de los hechos relatados, no ha hecho ningún tipo de eco en los grandes medios de Neuquén, como Diario Río Negro, La Mañana de Neuquén o Canal 7, permaneciendo como un secreto a voces dentro de la provincia: nadie dice nada y la protección mediática es total.

El episodio más reciente ocurrió esta semana en el Jardín  65 “Tutu Marambá”, donde el menor asiste regularmente. El flamante juez Luciano Speroni (quien prestó juramento hace apenas tres meses), acompañado por policías armados y personal de la Defensoría de los Derechos del Niño, irrumpió en el jardín de manera violenta ante la atenta mirada de todos los infantes, para llevarse al niño, con la excusa del proceso de revinculación parental, incluso y a pesar de que Staicos no tiene ninguna restricción para ir él personalmente a retirar a su hijo del establecimiento escolar. Sin embargo, todo fue por la fuerza.

Alexandra detalló el violento hecho: “Están todas las filmaciones. Cuando empezó a llegar más gente y llegó mi hermano, que es efectivo policial, y empezó a filmar lo que estaba pasando, el juez le dijo que procedan. Me agarraron de los pelos conmigo, en brazos, me tiraron al piso, me pusieron las esposas, me golpearon”.

La madre agregó que el menor no quería irse con su padre, al grito de no, mamá, no”, mientras era separado de ella. Por su parte, su abuela materna se plantó frente a los agentes del poder judicial y la policía intentando protegerlo, enfrentando la incómoda situación con determinación. Y repetimos: toda esta locura escénica, digna de película, fue frente a la presencia del resto de los niños menores que estaban presentes en el jardín, como en cualquier habitual jornada escolar.

Ante la desesperación y lo crudo de su discurso, Alexandra conmovió y provocó el llanto en más de uno de los presentes frente a la Gobernación de Neuquén. Literalmente de rodillas, le rogó al gobernador Rolando Figueroa y también a la ministra de Mujeres y mano derecha del jefe de Estado, Julieta Corroza, que intervinieran para garantizar su seguridad y la del menor, denunciando la violencia sostenida y la persecución judicial que, según ella, ha sufrido durante años a manos del secretario de prensa del gobierno, Claude Staicos.

El caso pone de relieve, según la víctima, un patrón de violencia de género, secuestro y hostigamiento judicial, con un componente de influencia política y mediática que habría permitido a Staicos obstaculizar denuncias previas y la situación con el menor. A pesar de la gravedad de los hechos, la situación no ha tenido cobertura en los grandes medios de Neuquén, permaneciendo prácticamente invisible para la opinión pública, lo que refuerza la sensación de impunidad que denuncia Alexandra.

COMPARTIR: