26 de septiembre de 2025
UN CASO QUE VULNERA DERECHOS HUMANOS

Fermín Eleodoro Basualdo, ex policía de 74 años, fue condenado a prisión perpetua en una causa armada en Chascomús.
A pesar de llevar 14 años detenido y de su delicado estado de salud, la justicia, hasta ahora, le ha negado la posibilidad de continuar cumpliendo la pena en prisión domiciliaria, aun cuando el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) ha emitido informes sugiriendo la conveniencia de otorgar la medida.
Con patologías crónicas y edad avanzada, la Cámara de Apelación en lo Penal de Dolores, actuando de manera irregular por tratarse de un tribunal de revisión, tampoco le permitió cuidar a su madre de 94 años, quien vive en total abandono al no poder contar con la asistencia de su único hijo. Tras esta decisión inhumana, ella sufrió un accidente, se fracturó la cadera y hoy permanece retenida en el hospital de Pila por no tener quién la cuide en su domicilio.
Hoy, tanto Fermín como su madre esperan que la justicia actúe conforme a derecho y les otorgue la posibilidad de estar juntos.
Hasta el momento, las decisiones judiciales, influidas por presiones externas, han violado reiteradamente la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y la Resolución 2/25 de la ONU, que obligan a garantizar la dignidad, la unidad familiar y la especial protección de los adultos mayores.
Una madre anciana en estado de abandono y un hijo de 74 años que desea cumplir con su deber filial de cuidarla sufren hoy las consecuencias de una justicia que ha respondido más a intereses políticos que al respeto por los Derechos Humanos.
Por que prevalezcan verdad y la justicia
