24 de junio de 2021
Astillero Río Santiago: avanza una obra simbólica destinada al uso de la Armada Argentina

Hace pocos días y ante la presencia de representantes del gremio, delegados y autoridades del Astillero Río Santiago se llevó adelante la colocación del motor en una de las lanchas de instrucción LICA que será destinada a la Armada Argentina LICA, hecho que tiene una particular importancia para la mencionada empresa estatal bonaerense: hacía cuatro años que la obra estaba paralizada.

La maniobra para la instalación del motor se realizó con una grúa de 20 toneladas que asiste en la Grada 3, la cual está reservada a la construcción para la Defensa.
Según se especificó en la constructora naval ubicada en Ensenada, cada embarcación está dotada de dos motores Scania de 550 HP de potencia y 12 nudos de velocidad.
En el marco de ese trabajo, las autoridades del ARS destacaron la importancia del trabajo a realizar, dado que es considerada una obra muy simbólica para quienes pertenecen a la empresa. Al respecto, insistieron en destacar que las obras del sector habían sido paralizadas durante los cuatro años del Gobierno bonaerense encabezado por María Eugenia Vidal.
“Esto representa un importante avance para el Astillero más importante del país, ya que recupera la capacidad de diseño naval: estas embarcaciones fueron diseñadas íntegramente por ingenieros del Astillero”, expresaron los delegados del sector Buques Militares, Leonardo Carnicero, Carlos Giglio y Fernando Sander.
Seguidamente, los tres referentes sindicales señalaron que “estos trabajos generan un gran entusiasmo, ya que significa la reactivación del sector al cual representamos”.
A esto se sumó un nuevo anuncio: el de la construcción de la compuerta para Puerto Belgrano, en el sur de la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra la Base Militar de la Armada Argentina.
Al respecto, el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas y su adjunto, Pablo Rojas, celebraron la noticia porque “con la generación de nuevos trabajos estamos dando un paso más en la recuperación de la capacidad de funcionamiento del Astillero”.
En otro orden, se recordó que luego de asumido el nuevo Gobierno de Axel Kicillof en diciembre de 2019 y nombrado las nuevas autoridades del ARS (en un principio asumió como presidente Ariel Basteiro, quien hace poco fue reemplazado por Pedro Wasiejko): uno de los temas a resolver era el contrato de las LICAS, motivo por el cual se llevaron adelante gestiones con el ministro de Defensa, Agustín Rossi, para concluir con el alistamiento que posibilite la botadura y posterior entrega de los buques.
Las modernas lanchas de 36 metros de eslora prestarán múltiples servicios a las Fuerzas Armadas, entre las que se destacan las tareas principales de instrucción marinera y de ayuda humanitaria en todo el litoral marítimo y fluvial argentino.
Cabe recordar que la última embarcación construida en el astillero ubicado en Ensenada para la Armada Argentina fue la sexta de las corbetas del tipo Meko 140 que fue bautizada con el nombre de Corbeta P15 “Gómez Roca”, la cual fue botada en el mes de noviembre de 1986.