17 de mayo de 2022
Temporada de monóxido de carbono: cuáles son los cuidados para evitar la intoxicación

Temporada de monóxido de carbono: cuáles son los cuidados para evitar la intoxicación
El frío del otoño y luego del invierno inauguran la temporada del uso de estufas y otros artefactos de calefacción para mantener una temperatura agradable en los espacios cerrados. Disfrutar de un ambiente templado puede provocar riesgos si no se controla el buen estado de los dispositivos y no se mantiene una correcta ventilación.
El monóxido de carbono es un gas muy tóxico, que no tiene color ni olor. Su acumulación en el torrente sanguíneo causa intoxicación y, en ocasiones, incluso la muerte. Esto le ha valido los nombres de “asesino invisible”, “asesino silencioso” o “gran simulador”.
Los glóbulos rojos son las células de la sangre encargadas de transportar el oxígeno por todo el cuerpo. Ante la presencia de monóxido de carbono en el aire, el organismo reemplaza el oxígeno en los glóbulos rojos con el monóxido de carbono, y esto causa daños graves en los diferentes tejidos.
El monóxido de carbono surge de la combustión incompleta de varios compuestos como la gasolina, la madera, el carbón, y de distintos aparatos eléctricos que se usan para calefaccionar el ambiente y aquellos motores que no tienen una adecuada ventilación.
En espacios cerrados que no están correctamente ventilados, la acumulación de monóxido de carbono puede llegar a ser muy peligrosa.
Se debe recordar que todos los artefactos necesitan consumir oxígeno y liberar sustancias tóxicas para generar calor; también los equipos de frío/calor liberan aire seco que inflama las mucosas de la vía aérea.
Los artefactos más peligrosos son los de cámara abierta, ya que toman el oxígeno del ambiente y liberan los gases de combustión al interior del ambiente. Entre estos, se encuentran las estufas a gas o parafina; aunque todos deben ser controlados y verificados por personal matriculado antes de su primer encendido en la temporada. Las estufas más seguras son las de tiro balanceado.
Fuente INFOBAE