8 de abril de 2025
Crearon una comisión para avanzar en la transferencia de la Justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires

Lo hizo a través de una resolución destinada a analizar los casos que tienen competencia en territorio porteño
Sin embargo, 24 integrantes de la Cámara Nacional, junto a la Cámara del Trabajo y el pedido de la En cuanto a los objetivos específicos de la Comisión, busca considerar todos los aspectos necesarios para asegurar una transición eficiente y sin interrupciones en el funcionamiento de la Justicia. Entre las tareas que se le encomiendan está la evaluación de las implicancias normativas y presupuestarias, así como la continuidad del servicio judicial, tanto en el ámbito nacional como en el de CABA.
Además, trabajarán en la identificación de posibles recursos y mecanismos que faciliten la transferencia efectiva de competencias, incluyendo la integración de funcionarios, bienes materiales y el personal involucrado.A pesar de este estancamiento que lleva ya algunos meses de enfrentamientos entre los gobiernos, nacional y porteño, y la Magistratura, la resolución del Ministerio de Justicia subraya la necesidad urgente de abordar el tema y avanzar hacia la plena autonomía judicial conforme a lo establecido en la Constitución Nacional.“El pretendido ´traspaso´ colisiona con elementales principios constitucionales, lesiona el principio de inamovilidad de los magistrados, y desconoce que la Ciudad de Buenos Aires —más allá de su carácter autónomo es también la capital de la República, y que por ese hecho, la subsistencia de la Justicia Nacional hace a la garantía de los intereses del Estado Nacional - y de las provincias que componen la Nación—, salvaguardada expresamente por el art. 129 de la Constitución Nacional”, argumentaba la Cámara Civil en la resolución a la que accedió Infobae.
El avance de la iniciativa dependerá de la capacidad de las autoridades para alcanzar un acuerdo sólido y garantizar que la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires sea efectiva, no solo en lo judicial, sino en todas las áreas que le competen. Aunque, una de las decisiones más recientes tomadas en torno a este tema fue tomada por un juez federal de suspender la ley que creó el