10 de octubre de 2023
Se puso en marcha "Regreso Seguro", el operativo para repatriar a los 625 argentinos que sufrieron el ataque de Hamas
El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas anunció en la plataforma X que el operativo comenzo a las 10 de la mañana desde la brigada aérea de El Palomar.
La operación "Regreso Seguro" está en marcha para repatriar a los 625 argentinos que se han registrado en el consulado de Tel Aviv debido al reciente ataque del grupo islamista Hamas en Israel. Este operativo conjunto involucra a las fuerzas armadas y al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas anunció en la plataforma X que el operativo comenzo a las 10 de la mañana desde la brigada aérea de El Palomar. El ministro de Defensa, Jorge Taiana, dio instrucciones para activar una Operación de Protección Civil de Evacuación de Connacionales en coordinación con el Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, Jorge Berredo.
La operación, denominada "Regreso Seguro", se llevará a cabo en estrecha colaboración con la Cancillería, dirigida por Santiago Cafiero. Implicará una serie de vuelos que conectarán Tel Aviv con Roma hasta completar la evacuación de los argentinos varados en Israel.
La Fuerza Aérea Argentina utilizará aeronaves de transporte estratégico para llevar a cabo esta operación. El proceso de embarque en Israel será responsabilidad de la Agregaduría de Defensa de las Fuerzas Armadas de la República Argentina en la embajada argentina en ese país. Mientras tanto, en Italia, la agregaduría de Defensa y la sede diplomática operarán una zona de acogida intermedia para completar el traslado a Argentina a través de vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas.
Para llevar a cabo esta tarea, se utilizará inicialmente una aeronave C-130 Hércules, complementada, si es necesario, por un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. El comando operacional de las Fuerzas Armadas estará a cargo de la coordinación general y conducción de la operación.
El Gobierno nacional ha ordenado la activación urgente de este plan de repatriación debido a la situación de riesgo en la que se encuentran estos argentinos en Israel. Hasta el momento, siete argentinos han perdido la vida y 15 permanecen desaparecidos como resultado de los recientes eventos en la región.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, instruyó personalmente la puesta en marcha de este operativo y se habilitó una línea telefónica nacional de celular (+54 9 1140411522) para que los familiares en Argentina puedan informar sobre connacionales en dificultades en territorio israelí, disponible tanto para llamadas como para mensajes de WhatsApp.